Vocabulario recogido en el reportaje: Rumbo a Brasil
País carioca: expresión que se utiliza para referirse a Brasil
Maracanazo: Expresión que representa el partido de la final jugado en el Mundial de 1950 en Brasil en el cual Uruguay ganó 2-1 a la selección brasileña. El partido se jugó en el estadio Maracaná, de ahí el nombre.
Deporte rey: Expresión por la que se conoce al deporte más seguido en el mundo: el fútbol.
Seleçao: Término brasileño para referirse a su selección nacional de fútbol.
Palmarés: Dícese del conjunto de títulos deportivos logrados por un equipo o un deportista.
Pentacampeona: Se conoce así a la selección brasileña, pues es la única que ha conseguido cinco títulos mundiales.
Vocabulario recogido en el reportaje: "Nadal, una máquina de ganar"
Máquina de ganar: expresión para referirse a un equipo o un deportista sobresaliente en su deporte, que lo gana todo.
El Godó: Abreviación para referirse al torneo de tenis Conde de Godó
Manacorí: Gentilicio de Manacor por el que también se conoce al tenista Rafa Nadal.
Tenista de hielo: Expresión por la que se conocía al tenista Björn Borg
Colgar la raqueta: Retirarse del tenis
Masters 1.000: Conjunto de nueve torneos de tenis que se disputan a lo largo de la temporada en diferentes ciudades de todo el mundo.
Polvo de ladrillo: También conocido como tierra batida, es el material del suelo de la pista de tenis de alguno campeonatos como por ejemplo el de Roma o el de Roland Garros.
ATP: Asociación de Tenistas Profesionales. Organismo directivo del circuito masculino de tenis profesional a nivel mundial.
Laureus: Galardones anuales que otorga la Academia Laureus World Sports a los mejores deportistas del mundo por los méritos conseguidos durante el año anterior.
Rey de la tierra: Expresión por la que también se conoce a Rafa Nadal pues es imbatible en los torneos jugados sobre pistas cuyo material es la tierra batida.
Idilio con la tierra: Expresión que se utiliza para referirse a la buena temporada jugada por un tenista sobre la tierra batida.
Embestidas: Expresión taurina usada en el tenis para referirise a los ataques del contrario.
Cuadro masculino: Conjunto de hombres que participan en un determinado torneo. Se utiliza esta expresión para diferenciarlo del mismo torneo pero jugado por mujeres.
Cabezas de serie: Se refiere a los tenistas que ocupan las primeras posiciones en el ránking de la ATP.
Set: Unidad de juego en el tenis. Cada set está fomado por juegos y éstos a su vez por puntos.
Top ten: Expresión utilizada para referirise a los 10 mejores tenistas del mundo.
País carioca: expresión que se utiliza para referirse a Brasil
Maracanazo: Expresión que representa el partido de la final jugado en el Mundial de 1950 en Brasil en el cual Uruguay ganó 2-1 a la selección brasileña. El partido se jugó en el estadio Maracaná, de ahí el nombre.
Deporte rey: Expresión por la que se conoce al deporte más seguido en el mundo: el fútbol.
Seleçao: Término brasileño para referirse a su selección nacional de fútbol.
Palmarés: Dícese del conjunto de títulos deportivos logrados por un equipo o un deportista.
Pentacampeona: Se conoce así a la selección brasileña, pues es la única que ha conseguido cinco títulos mundiales.
Vocabulario recogido en el reportaje: "Nadal, una máquina de ganar"
Máquina de ganar: expresión para referirse a un equipo o un deportista sobresaliente en su deporte, que lo gana todo.
El Godó: Abreviación para referirse al torneo de tenis Conde de Godó
Manacorí: Gentilicio de Manacor por el que también se conoce al tenista Rafa Nadal.
Tenista de hielo: Expresión por la que se conocía al tenista Björn Borg
Colgar la raqueta: Retirarse del tenis
Masters 1.000: Conjunto de nueve torneos de tenis que se disputan a lo largo de la temporada en diferentes ciudades de todo el mundo.
Polvo de ladrillo: También conocido como tierra batida, es el material del suelo de la pista de tenis de alguno campeonatos como por ejemplo el de Roma o el de Roland Garros.
ATP: Asociación de Tenistas Profesionales. Organismo directivo del circuito masculino de tenis profesional a nivel mundial.
Laureus: Galardones anuales que otorga la Academia Laureus World Sports a los mejores deportistas del mundo por los méritos conseguidos durante el año anterior.
Rey de la tierra: Expresión por la que también se conoce a Rafa Nadal pues es imbatible en los torneos jugados sobre pistas cuyo material es la tierra batida.
Idilio con la tierra: Expresión que se utiliza para referirse a la buena temporada jugada por un tenista sobre la tierra batida.
Embestidas: Expresión taurina usada en el tenis para referirise a los ataques del contrario.
Cuadro masculino: Conjunto de hombres que participan en un determinado torneo. Se utiliza esta expresión para diferenciarlo del mismo torneo pero jugado por mujeres.
Cabezas de serie: Se refiere a los tenistas que ocupan las primeras posiciones en el ránking de la ATP.
Set: Unidad de juego en el tenis. Cada set está fomado por juegos y éstos a su vez por puntos.
Top ten: Expresión utilizada para referirise a los 10 mejores tenistas del mundo.
Guarida: Metáfora para referirse al terreno dominado por Rafa Nadal: la tierra batida
Sellar la clasificación: Metáfora utilizada para referrirse a la acción de cerrar la clasificación, se conseguir el acceso a la siguiente ronda.
Subir a la red: Expresión referida a la acción que el teanista realiza cuando se acerca a la red del campo para continuar la jugada. Se trata de una metáfora, pues realmente no sube nada, simplemente se acerca a ella.
Borrarse: Metáfora referida a la no participación en un torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario