domingo, 27 de marzo de 2011

Por qué el deporte


En este primer capítulo de su libro "Periodismo deportivo", Antonio Alcoba trata de explicarnos por qué el deporte es el tema de conversación por excelencia. El deporte provoca pasiones y se convierte en un punto clave en diálogos entre personas de diferente nivel cultural que jamás compartirían otros temas. El deporte es un lenguaje universal que nos permite igualarnos, porque en el ámbito deportivo no existen las fronteras.


Para poder profundizar en lo anterior, se remonta a la historia del deporte y nos cuenta que primero surgió el juego, la actividad lúdica, y que en el momento en que lo importante ya no es participar, sino ganar y ser mejor, hablamos entonces de competición y de reglas aceptadas por todos, esto es, de deporte que se realiza, en principio, sin ningún beneficio material, sino por puro placer. Y cualquier periodista debe conocer la historia, la génesis del deporte para poder hablar de él y entender que la cultura del deporte nace del juego.


Además nos recuerda que el poder del deporte ha sido utilizado por dirigentes políticos, militares y religiosos para su propio beneficio. Un ejemplo de la capacidad que tiene los deportes para influir en la sociedad lo encontramos en la selección de rugby de Sudáfrica, que consiguió, ayudada por Mandela, unir a toda una nación bajo una misma bandera y un mismo cántico. Por supuesto que además el deporte es sinónimo de espectáculo, comunicación y negocio, y esto se traduce en el especial interés de presentar a los deportistas como héroes o semidioses olímpicos, como ocurría en la antigua Grecia y Roma. Alcoba explica cómo son los periodistas los encargados de airear los éxitos o los fracasos de los deportistas, pero sin embargo no cuenta la realidad que no se ve, traducida en ansiedad, lesiones, presión… de forma que creémos estar ante la auténtica felicidad, cuando lo realmente cierto es que la competición va más allá del sueldo y los éxitos. En conclusión, para Alcoba el deporte es el lenguaje universal de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario